1.-
Determina de forma específica los elementos que debes tomar en cuenta para
elegir el medio de transporte adecuado para llevar a cabo la exportación de tu
producto. Realiza tu elección explicando las ventajas que tiene respecto de
otros medios de transporte
Es importante tomar en cuenta
varios elementos para determinar el medio de transporte idóneo para nuestro
producto, las latas de salsa de chiles jalapeños en vinagre. Entre los más
importantes están el tipo de producto, es decir su volumen y peso, y también el
tipo de empaque estas son cajas de cartón, las cuales a su vez van colocadas
sobre una tarima, y emplayadas para evitar su movimiento y proteger el producto
ya que la presentación es una a pesar de que es en envases de aluminio lleva
etiquetas que pueden llegar a maltratarse y para evitar eso se deben de
proteger.
El factor determinante para la
elección del transporte terrestre para nuestro producto es la distancia y la
ubicación geográfica, ya que nuestra empresa “Conservas La Costeña” tiene
diferentes sedes y para nosotros que entraremos a Estados Unidos la planta de
producción más cercana se encuentra en Guasave Sinaloa, por lo que es más
factible el uso de este tipo de transporte. Las ventajas que tiene la
transportación terrestre en nuestro caso, con respecto al marítimo y aéreo,
son:
·
Vía marítima existe un poco conectividad
directa (según muestra el mapa) con algún puerto en el estado donde será la
sede de distribución de nuestro producto, y donde se encuentran actualmente
nuestros distribuidores.
·
Debido a las características del empaque y
embalaje, éstos hacen factible la utilización de la vía terrestre, ya que
permite un mayor volumen y reduce los costos. Además, se evitan transbordos que
por el tipo de producto (Latas) frágil, es un elemento importante a considerar.
El lugar de origen de nuestro
producto es Guasave Sinaloa y su dirección es la siguiente:
·
Kilómetro 16, Carretera Internacional tramo
Guasave - Los Mochis, C.P. 81120, Guasave, Sinaloa. Tel.: (01687) 871 8600 al
09 Fax: (01687) 871 8600
Por carretera, la distancia de
Guasave a Estados Unidos, aproximadamente es de 3773km y un aproximado de 23
horas de viaje.
2.-
Elabora un diagrama de flujo que muestre los pasos a seguir, así como el tiempo
de cumplimiento de cada uno en el
transporte de tu producto al país de destino, desde que lo tienes en tu bodega lista
para exportar, hasta que llegue al comprador final en el país de destino.
3.-
Investiga, cotiza y compara entre dos opciones de transportistas, por lo menos,
el costo del flete y del seguro de envío de acuerdo a un pedido de exportación
que tú definas para ejemplificar en este proyecto de exportación.
La primer empresa de
transporte que se cotizo, es la llamada “Space Logisticis” la cual ofrece el
servicios de flete caja completa a un precio moderado en moneda nacional de
$50,000.00 mil pesos por caja completa, dicho precio no incluye el seguro de
envió, este tiene un costo adicional de $30,000.00 mismos que deberán pagarse
al momento de contratar el servicio que es por unidades completas.
El siguiente servicio cotizado fue el de siti-logistics, el
cual ofrece servicios de carga consolidada terrestre, con camiones completos de
hasta 29 toneladas de carga y el cual nos cotizo un precio total de $76,480.00
por el traslado de nuestra mercancía desde Guasave hasta Estados Unidos, dicho
costo ya incluye un seguro que respalda la mercancía, hasta por un total de
$500,000.00 mil pesos.
Nosotros nos decidimos por la
empresa siti-logistics, ya que es la que nos da más certeza en cuanto el tipo
de transporte y el precio que es más económico, además de recomendación de
personas que ya lo han utilizado con anterioridad.
4.- Determina
qué cláusulas deben establecerse, como obligatorias, en los contratos de
transporte.
Considero que en el contrato de transporte se deben de
establecer como obligatorias las siguientes clausulas:
·
Sujetos intervinientes en el contrato (Personas
morales o Físicas)
·
Objeto del Transporte.
·
Plazo
·
Precio total
·
Obligaciones de los participantes de este
contrato.
·
Garantías de cumplimiento.
·
Monto total de aseguramiento de la mercancía.
·
Cargadores, o personas que manipularan la mercancía.
·
El destino de la mercancía.
·
El porteador o persona que transportara dicha
mercancía.
·
Mención del flete, es decir deberá de mencionar
que es lo que transporta.
·
El tipo de transporte contratado y las
características.
5.- Determina
qué símbolos debe llevar el empaque y embalaje de tu producto a la exportación.
Frágil:
Debido
a que nuestra mercancía son latas de aluminio, por golpes pueden abollarse, las
cajas maltratarse por el mal manejo, y además es un producto perecedero.
Hacia
arriba: Todos los productos alimenticios, o casi todos deben de
estar en una sola posición, no deberán estar colocados en dirección hacia donde
se encuentre la abertura de las latas.
Límite
de apilamiento en kilogramos: Todas las cajas de mercancía
deberán especificar su límite de estiba, por lo regular lo hacen en camas pero
también como en este caso lo hacen en kilogramos.
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario