1.-
Del producto que elegiste exportar determina la documentación que se requiere
entregar, conforme a la ley aduanera, al agente aduanal y que pueda elaborar el
pedimento correspondiente.
Todo empresario que desee llevar
a cabo una exportación, es importante que conozca a profundidad el Sistema
Aduanero Internacional y conocer los requisitos que se le solicitaran en el
país receptor.
En nuestro país, para que el
agente aduanal nos elabore el pedimento correspondiente, es importante tomar en
cuenta que le debemos de entregar la documentación que se enlista a
continuación:
·
Factura o cualquier documento que exprese
claramente el valor comercial de la mercancía.
·
Documentación que compruebe el cumplimiento de
las regulaciones o restricciones no arancelarias para la exportación.
·
Especificaciones sobre la marca o
especificación técnica o comercial que se considere necesaria para identificar
las mercancías.
·
Certificado de fumigación (Como estamos
hablando de la exportación de Chile Jalapeño) se considera necesario este
requisito como regulación no arancelaria.
·
Certificado de origen (Es aplicable un
certificado NAFTA, según el Tratado de Libre Comercio entre México y Estados
Unidos) con este certificado se evita el pago de algún arancel solamente el de
volumen de ingreso.
·
Póliza de seguro, dentro de cada embarque
deberá de anexarse dicha póliza misma que deberá de cubrir el valor comercial
total de la mercancía, para estar cubiertos en caso de algún percance durante
su traslado.
·
Lista de embarque, en este listado deberá de
estar estipulado datos como el peso neto, peso bruto, sellos de embarque,
numero de embarque.
·
Carta porte, está en caso de que el transporte
sea terrestre se elabora con la finalidad de dar seguridad al embarque, en él
se plasman las mercancías que se transportan, los datos de origen y de destino,
además de las indicaciones especiales, si es que las hubiese.
2.-
Elabora un diagrama de flujo que sirva de guía para que todas aquellas personas
que desean exportar identifiquen los trámites del despacho aduanal,
determinando los tiempos de ejecución.
Una vez analizada la
información solicitada el diagrama de flujo quedaría representado de la
siguiente manera:
Diagrama
de Flujo del proceso de trámites del despacho aduanal
3.-
Selecciona al agente aduanal que llevará a cabo la operación de exportación
entre dos opciones de las cuales obtengas la información
Entre las diferentes listas de
agentes aduanales se verificaron 2 y son los siguientes:
·
Agencia Aduanal Grupo Nogueira.
·
Agencia aduanal Roberto Ugarte.
Después de verificar estas dos
nos decidimos por inclinarnos más por “Agencia aduanal Grupo Nogueira” ya que
es la que nos ofrece mejor precio y abarca el territorio que necesitamos para
enviar nuestro producto a Estados Unidos.
4.-
Investiga, en el país destino o receptor, si el producto a exportarse cumple
con las especificaciones y certificaciones establecidas.
De acuerdo a nuestra
investigación realizada nuestro producto si cumple con las especificaciones de
comercio establecidas por Estados Unidos, ya que además se cuenta con un
Tratado de Libre Comercio que nos da un poco más de libertad, además de que
solamente se debe de cumplir con las regulaciones sanitarias que estipulan
en su normatividad interna.
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario