1.-
Del producto y la empresa que seleccionaste en la unidad 1, elabora un bosquejo
de un diagrama del proceso logístico y la descripción de puestos que
implantarías en tu empresa exportadora. Cabe señalar que debes considerar las
características de tu producto y de la empresa, el país destino y el volumen de
demanda. Puedes apoyarte en los contenidos nucleares y en las sugerencias de
búsqueda que se encuentran en los contenidos de la unidad.
De acuerdo a nuestras
actividades anteriores, se ha trabajado el producto “Chiles Jalapeños en
Vinagre” y la empresa que se usara para exportar a Estados Unidos es “La
Costeña” a partir de este punto nuestro diagrama de proceso logístico quedara
de la siguiente manera:
De acuerdo a la empresa que se ha manejado, pensando las
diferentes situaciones a las que se va a enfrentar una empresa exportadora,
implementaría los siguientes puestos:
·
Manejo de riesgos de exportación: Dentro de
este puesto es donde se validarían los diferentes mercados a donde se pretende
ingresar, cuales son los requisitos, las cuotas cuales son los aranceles y
normas no arancelarias que se deberán de cumplir antes de comenzar con la
exportación.
·
Control de caducidades: Este puesto yo lo
implementaría de forma individual debido a que como estamos hablando de un
producto perecedero, independientemente de que sea enlatado sería importante de
que pasara por este filtro con la finalidad de evitar enviar productos próximos
a caducar a nuestro mercado de exportación, y con esto evitaremos riesgos
reputacionales.
·
Control de calidad: En este puesto
verificaremos que nuestro producto cumpla con todas las normas que nos
estableció nuestro país vecino para el ingreso de nuestro producto desde
etiquetado, envasado, información nutricional, y todos los elementos que nos
permitan identificarlo.
·
Con respecto al traslado de
nuestro producto, este será entregado en cajas de 24 latas cada uno, estibados
de 6 cajas por cama en la tarima de embalaje, y cada tarima a su vez tendrá
como máximo 5 camas, posteriormente será emplayado para que el etiquetado no se
maltrate y llegue sin daño alguno a nuestro país destino.
El transporte a utilizar serán
tráileres de doble remolque y que llevaran en cada uno como máximo 24 toneladas
de peso en cada remolque y serán como el siguiente:
Nuestro país destino es
Estados Unidos, y recordemos que “La Costeña” tiene planta de envasado en
Guasave Sinaloa, lo que hace más corta la distancia hacia el país vecino por lo
que el transporte a utilizar será el que se mencionó con anterioridad.
Actualmente la demanda del
chile jalapeño en Estados Unidos ha crecido 13% adicional al 35% ya existente,
lo que representa mayor oportunidad de exportación para los paises productores
de este producto y los empresarios, el chile en nuestro territorio se encuentra
en mas de 180 mil hectáreas, de los cuales el 80 por ciento de este producto es
para consumo interno y el otro 20% es para la exportación, pero se espera que
en un periodo de corto plazo esa demanda crezca del 20% al 30%
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario